Flroencia Borelli ganadora del Olimpia de Plata en Atletismo; Messi, oro
Merecía el premio. Ya había sido nominada en 2019. Llegó 2021 y la marplatense Florencia Borelli tuvo un rendimiento superlativo, a saber:
Grand Prix Sudamericano 5000m
Campeonato Nacional 5000m
Campeonato Sudamericano 5000m
Maratón de Buenos Aires
Medio Maratón de Mar del Plata
Campeonato Nacional 10km (ruta)
Récord
10km 32m38s
Récord
3000m 09m08s
Récord
5000m 15m33s
La atleta de 29 años compartió terna con el lanzador de bala Nazareno Sasia y el garrochista Germán Chiaraviglio.
La propia Florencia Borelli, en su cuenta de Instagram, ponderó: “OLIMPIA DE PLATA . Chicos! Habia sido ternada en 2019. Y en premios de mi cuidad. Pero es la primera vez que gano algo
. Se gana,se pierde la vida misma. Muchas gracias por el reconocimiento. Seguimos por un año mejor
”.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, Lionel Messi se quedó con el Olimpia de Oro.
¡Felicitaciones a Lionel Messi, ganador del Olimpia de Oro 2021!
CRACK, LEO #PremiosOlimpiaxTNTSports pic.twitter.com/gul2puXCir
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) December 15, 2021
Aquí, la lista completa de ganadores:
Se premiaron con los Olimpia de Plata a los siguientes representantes de las respectivas 42 ternas más las 10 de deportes de deportes adaptados:
1) Ajedrez: Alan Pichot
2) Atletismo: Florencia Borelli.
3) Automovilismo: José María López.
4) Basquetbol: Facundo Campazzo.
5) Beisbol: Exequiel Talevi
6) Billar: Gustavo Longo.
7) Bochas: Romina Bolatti.
8) Boxeo: Brian Castaño.
9) Canotaje: Agustín Vernice.
10) Cestoball: María Cecilia Labaké.
11) Ciclismo: Exequiel Torres.
12) Equitación: Martín Dopazo
13) Esgrima: Belén Pérez Maurice
14) Esquí Náutico: Kai Ditsch
15) Fútbol: Lionel Messi
16) Futsal: Matías Edelstein.
17) Gimnasia: Sol Martínez Fainberg.
18) Golf: Emiliano Grillo.
19) Handball: Leonel Maciel.
20) Hockey sobre Césped: Agustina Albertario.
21) Judo: Paula Paretto.
22) Karate: Gonzalo Navarro
23) Lucha: Agustín Destribats.
24) Motociclismo: Manuel Andújar
25) Natación: Julia Sebastián.
26) Paddle: Martín Di Nenno.
27) Patín: Giselle Soler.
28) Pato: Facundo Taberna.
29) Pelota: Alfredo Villegas
30) Pesas: Dante Pizzuti.
31) Polo: Pablo Pieres (H)
32) Remo: Milka Kraljev.
33) Rugby: Marcos Moneta.
34) Softbol: Bruno Motroni
35) Surf: Leandro Usuna
36) Taekwondo: Lucas Guzmán
37) Tenis: Horacio Zeballos.
38) Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes.
39) Tiro: Alexis Eberhardt
40) Turf: Francisco Goncalves.
41) Voleibol: Facundo Conte.
42) Yachting: María Victoria Travascio – Sol Branz.
Deportes adaptados:
1) Atletismo: Brian Impellizeri
2) Basquetbol: María Chirinos.
3) Canotaje: Ariel Atamañuk
4) Ciclismo: Maxi Gómez.
5) Fútbol (Los Murciélagos): Maximiliano Espinillo.
6) Judo: Eduardo Gauto
7) Natación: Pipo Carlomagno
8) Remo: Brenda Sardón
9) Tae Kwondo: Juan Samorano
10) Tenis de Mesa: Constanza Garrone.